DISCURSO DE BIENVENIDA.
"Estimados
alumnos:
Con motivo del inicio del año escolar, se realizo en el patio de nuestro liceo una ceremonia donde se les dio la bienvenida a todos los alumnos del plantel.
durante este acto, se dirigió a los presentes, nuestra directora, sra. Nelly Patricia Villarroel, quien entregó a la comunidad Industrialina y a los alumnos en particular, un mensaje de bienvenida.
A continuación trascribimos este discurso.
Espero
no equivocarme, que llegaron con buen ánimo, con deseos de seguir aprendiendo,
de crecer, de hacer amigos para toda la vida, y de acogerse y ayudarse mutuamente.
Alumnos,
apoderados docentes y no docentes, Equipo de Gestión, Comunidad Educativa en
general.
Hoy 5 de Marzo damos oficialmente el inicio al año escolar 2012,
sabiendo que el centro de nuestro quehacer son Uds.
Hoy deben renovar vuestros compromisos de
aprendizaje porque todos los que tenemos
la responsabilidad de entregarles una formación integral, tanto para
entregarles aprendizajes como entregarles la formación valórica, área
fundamental que nos lleva a ser buenas personas y lograr tener una vida de
éxito.
Por lo tanto un nuevo período se inicia y con él renace la oportunidad de
superar todas las dificultades del año anterior. No importa cuántos errores
podamos haber cometido, lo
verdaderamente importante es que cada situación nos permitió crecer, aprender y
en más de una ocasión valorar a quiénes nos rodean.
Es por eso que los obstáculos se
transforman en desafíos que sólo se manifiestan cuando tenemos la capacidad de
superarlos, aunque a veces creamos lo contrario. La decisión y perseverancia
deben ser elementos permanentes en nuestro diario vivir.
Hoy, nuestro establecimiento enfrenta
grandes desafíos institucionales, sin embargo el más importante de todos lo
constituye la formación personal y académica de todos/as nuestros estudiantes.
Brindarles una educación de calidad es el objetivo mayor y el que guía cada una
de las acciones de todos quienes trabajamos en el Liceo Industrial.
En ocasiones la tarea no es sencilla, pero
nuestros esfuerzos no decaen por más “que la calle sea estrecha”.
Por lo tanto:
Quiero
poner Cuatro Frases a la cabeza inicial de este año, como un portón de entrada,
las que recomiendo recuerden y ojalá las pongan en práctica.
a) HACER LAS COSAS BIEN HECHAS, en lo posible todas las
cosas. No a medias, como para salir del paso, diciendo o haciendo cualquier
cosa. ¡Fuera el chamullo, la mediocridad, el “cuatrito”, la ley del menor
esfuerzo! Hay que vivir la cultura del hacer bien las cosas. Por ejemplo:
‐
Las tareas:
hacerlas a conciencia, elaboradas honestamente por ti, no una simple copia
bajada de Internet
‐ Las pruebas: rendirlas en
forma transparente, sin copia, sin mentiras
‐ Las clases: asistir con
provecho y seriedad. Entiendo que se las inventó para que el alumno aprendiera
en ellas. Si no, no tiene sentido
En
consecuencia, hacer bien la pega, hacer las cosas bien hechas o sea estudiar a
conciencia
b) CADA UNO ES EL PROTAGONISTA DE SU EDUCACIÓN DE
SUS APRENDIZAJES.
Esto
lo fundamental deben proponerse
expresamente, Yo mismo quiero estudiar y prepararme para ser buen profesional, una
buena persona.
Si
estudias, si tú pones atención en las horas de clase, si cumples tus
tareas, no es para hacerle un favor a tu profesor. Debes
aprender
a estudiar, no porque el profesor te lo diga, te obligue o te ponga una nota.
Esto
es precisamente lo que se llama “ser protagonista”. Ojalá puedas decir “Yo mismo
quiero estudiar”.
c) ESTOY LLAMADO A SER LIBRE. La libertad es tesoro del
ser humano. Ser libre no significa hacer lo que se te venga en gana. Los
caprichos, los meros impulsos, los instintos, esclavizan y encadenan. Ser libre
es hacer el Bien libremente, no forzado por otros, ni a palos. Esto se llama
Libertad Responsable, tarea de cada ser humano, hermosa conquista. Haz el Bien
porque te nace hacerlo,
porque
es una decisión tuya. Estudia porque te has
decidido a hacerlo. Actúa correctamente con tus compañeros porque es mejor
para
ti y tú así lo quieres.
Para enfrentar los retos que se avecinan contamos
con docentes y asistentes de la educación altamente capacitados, comprometidos
con su quehacer y con el aprendizaje de cada uno de nuestros alumnos/as.
Como directora me corresponde liderar este
proceso, pero en esencia un trabajo de equipo que requiere de metas claras,
consensuadas y un alto sentido de responsabilidad pedagógica.
Conducir una institución escolar requiere
además de la capacidad de conciliar, de escuchar las necesidades de todos/as
quienes conformamos esta comunidad, de brindar espacios efectivos y afectivos
de participación y sobre todo tomar
decisiones que favorezcan la consecución de metas de aprendizaje. Aunque en
ocasiones éstas no sean comprendidas como tales.
Esperamos que este año sea el comienzo de
una serie de éxitos, que las fuerzas hayan sido renovadas y los sueños renazcan
con más fuerza.
Todo es posible de ser logrado en la medida
que nuestro corazón lo determine.
Muchas
Gracias."
No hay comentarios:
Publicar un comentario